30 junio, 2008
29 junio, 2008
28 junio, 2008
23 junio, 2008
Parque Del Pasatiempo



Se empieza a construir en el año 1893, y su época de máximo explendor será en los años 20.El material más frecuentemente utilizado es el cemento, poco conocido aún entonces en Galicia, aunque también hay otros materiales, entre ellos el mármol.





En el Primer Nivel nos encontramos con una serie de grutas subterráneas conectadas con las catacumbas, el estanque de los Hipopótamos y con la Boca del Hades. En todo el trayecto pueden observarse distintos animales en relieve modelados con cemento sobre un fondo de conchas (elefante, jirafa, camello, hipopótamos).
En este Nivel, está también el Estanque del Retiro (con templete en una isla), la Torre de Hércules y el Árbol de Guernica, además de varios medios de locomoción en relieve, entre los que destaca un dirigible.
Hay también un Invernadero, y junto a él friso de animales bajo la balaustrada.
En la subida al Segundo nivel nos encontramos con una serie de relieves enmarcados a modo de cuadros: Túpac Amaru, escena de un duelo, los cristianos en el circo. Algunos están copiados de cuadros conocidos como “El fusilamiento de Torrijos” de Gisbert.
También está el Estanque de Salomón.
La escena del buzo en el fondo del mar.

En este punto del parque nos encontramos también la composición con los distintos husos horarios del mundo. En la esfera central, marcando las 12 en Buenos Aires, puede leerse “Cronómetro Escasany”. Es una composición que muy probablemente reproduce la que estaba en el frente de la joyería Escasany (Rosario, Argentina).




Hay en este nivel, una enorme muralla que sostiene el tercer aterrazamiento. Sobre ella están los siguientes relieves monumentales: El viaje a Egipto de los García Naveira (una mezquita del Cairo, la pirámide de Gizeh y la familia en caravana de camellos).El cielo de este paisaje aparece decorado con un biplano. También en la misma pared se representa la muralla China y el canal de Panamá.
Podemos subir al tercer nivel por la puerta bajo la mezquita que conduce a una enorme gruta artificial de diseño laberíntico, poblada de estalactitas y árboles-columna de inspiración gaudiana. Es por esta gruta que se asciende a la tercera terraza.
En el Tercer nivel está La terraza, también de inspiración gaudiana (se asemeja a la terraza con chimenas de la casa Milá), el Mirador chinesco y la escultura de un león de tamaño gigante.
El Cuarto y Quinto nivel están sin un plan definitivo donde destacan algunas estatuas como la Alegoría de la Justicia
Existe una gran controversia respecto a la valoración estética del Pasatiempo, lo cual contribuye al debate de si se debe invertir dinero para su restauración o no. El material que prima es el cemento, símbolo en ese momento de una importante transformación tecnológica, pero las cosas han cambiado y dentro de los criterios estándar del buen gusto actual, el cemento es el símbolo máximo de la moderna arquitectura vulgar...Yo creo que justamente ahí es donde está el encanto de este parque, en su ambivalencia estética y temporal tan cercana a lo kitsch, y solo espero que algún día sea reconocido como se merece.